En el siglo XXI, muchas personas han buscado un proyecto de vida fuera de su país de origen. Es por esto que hay familias enteras que se desplazan a otros países, especialmente a los Estados Unidos, en búsqueda de nuevas oportunidades, de seguridad, de conocer nuevas personas y una nueva cultura que les permita mejorar su calidad de vida a comparación de su país natal. Teniendo en cuenta esto, cuando una persona se ve enfrentada ante la posibilidad de ser deportado, es entendible que se sienta profundamente ansiosa y estresada.
Ser víctima de lesiones personales causadas por violencia doméstica puede ser una situación dolorosa, estresante y humillante. En muchos casos, el abusador ejerce una dominación extrema, eliminado prácticamente el deseo de las víctimas de buscar ayuda y denunciar su situación ante las autoridades. Es por esto que las leyes sobre violencia doméstica en los Estados Unidos tienden a dar amplias protecciones a las víctimas. De hecho, en la mayoría de los estados, se puede obtener una orden de restricción o de protección sobre el abusador sin necesidad de contratar un abogado.
La libertad es el bien más preciado del ser humano, y aun así tan fácil de perder. Todo lo que toma es un malentendido o accidente, complementado con una mala asesoría legal para verse envuelto en una situación legal adversa. El sistema judicial es complejo, necesitas de personas a tu lado que conozcan sus entramados y hagan valer tus derechos de la forma más favorable para tí. Si te has visto envuelto en una situación legal adversa, visita nuestra web, allí te mostraremos consejos, guías y recomendaciones sobre los primeros pasos que debes dar si eres acusado de algún delito. Además, te ofrecemos un directorio de servicios legales a los que puedes recurrir. Haz hacer valer tus derechos.